martes, 17 de diciembre de 2013

SOROLLA , UN ARTISTA IMPRESIONISTA !!! (Plástica 3º)



 Nació en Valencia, en 1863. Inició su aprendizaje artístico en 1877.
Desde su juventud se interesó por la pintura al aire libre, con la que trataba de captar la luminosidad mediterránea. Completó su educación en París y Roma y, tras volver a España, en 1890, se afincó en Madrid, donde empezó una trayectoria jalonada de éxitos, premios e importantes encargos. Murió en Cercedilla (Madrid), en 1923.

 Su pintura refleja , en ocasiones , las circunstancias históricas y sociales de un fin de siglo en crisis: así los cuadros titulados "Triste herencia y "Aún dicen que el pescado es caro!" Sin embargo, Sorolla tiene una pintura optimista y vital , incluso cuando retrata la vida de modestos pescadores. Una importante faceta suya fue la de retratista, de figuras importantes como fueron Juan Ramón Jiménez , el rey Alfonso XIII , Vicente Blasco Ibáñez , Ortega y Gasset etc. También en 1914, había sido nombrado académico cuando terminó los trabajos para la Hispanic Society en 1923. 

- Entre sus obras destacan: 

 TRISTE HERENCIA


Joaquin Sorolla Triste Herencia.jpg

 Se trata de una obra de grandes dimensiones en la que se representa una escena tomada al natural de la playa del Cabañal de la ciudad de Valencia.











AÚN DICEN QUE EL PESCADO ES CARO


¡Aún dicen que el pescado es caro!



El tema responde a una profunda preocupación social del artista, que muestra las penalidades del oficio de mar, entroncando con otros cuadros realizados por Sorolla hacia 1890.






 



 AL SALIR DEL BAÑO


 En la pintura se pueden ver a tres niños desnudos tumbados en la arena de una playa, concretamente en la orilla del mar.









AL AGUA





Pintado durante el verano de 1908 en la playa del cabañal en Vaelncia.











EL BOYERO CASTELLANO



Con motivo del proyecto titulado "Las regiones de España " encargado por Archer Milton Huntington.









piano by Instrumental on Grooveshark

1 comentario:

Profesor de Plástica dijo...

Hola, soy César:

En el gadget de 'menús principales' quitad etiquetas 'ciudad ciencias', 'sorolla' e IVAM, incluso la etiqueta de la bailarina pues tan sólo debéis poner los temas principales y no cosas específicas.

3º post:

- Texto muy correcto y descripciones de cuadros sencillas pero efectivas.

- Imágenes bien compuestas con los textos.

- Os falta un corte musical, eran dos!!. No se ponen al final, siempre al principio o entre medias, para acompañar la lectura.

NOTA: 8